14 de marzo de 2020, pleno apogeo de la pandemia, un año especial en donde nació un conejito que sería igual de especial, pues tenía una orejita solamente. Al principio su dueña pensaba que nadie podía querer un conejo así, sin embargo este pequeño era el líder de la manada, se salía de su caja donde estaba con su mamá...

Todos los animales tienen un tercer parpado llamado Membarana Nictitante. Es una estructura de protección móvil, ubicado en la superficie cantal medial del ojo entre la córnea y el párpado inferior, en la porción nasal del saco conjuntival inferior y está cubierto por una conjuntiva palpebral en su superficie anterior y en la superficie posterior...

La encephalitozoonosis es una enfermedad muy temida entre las personas que conviven con conejos como mascotas. Se trata de un hongo parásito intracelular que infecta al conejo perjudicando varios de sus órganos como los ojos, el riñón y el sistema nervioso.

En conejos que poseen el Gen del Enanismo, a veces se presentan malformaciones, que se pueden detectar desde el mismo momento del nacimiento. Las razas enanas, y que por lo tanto, poseen este gen son, el holandés enano, polish, teddy bear, cabeza de león, belier mini lop y cruzas de conejos con el gen del enanismo con otra raza....